El pasado 27 de junio de 2022 entró en vigor un paquete de medidas que el Gobierno aprobó para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la Isla de Palma.
Principales medidas adoptadas
Entre las diferentes medidas adoptadas cabe destacar las siguientes:
Rebaja del IVA de la luz
Como principal novedad fiscal del Real Decreto-ley aprobado es la rebaja del IVA de la luz del 10% al 5% hasta el 31 de diciembre de 2022. Esta rebaja afecta a los consumidores con una potencia contratada inferior o igual a 10 kW, siempre que el precio medio aritmético del mercado mayorista de la electricidad correspondiente al mes anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 euros por MWh.
Prórroga de la rebaja del IVA para las mascarillas
Prorrogar la rebaja del IVA del 4% a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de las mascarillas quirúrgicas desechables hasta el 31 de diciembre de 2022.
Impuesto Especial sobre la Electricidad
Impuesto Especial sobre la Electricidad, el Gobierno mantiene hasta el 31 de diciembre de 2022 el tipo de gravamen al 0,5% (tipo que ya rebajó ya rebajó en septiembre de 2021 de un tipo del 5,1% al 0,5% actual). diciembre de 2022.
Impuesto del Valor de la Producción de Energía Eléctrica
El decreto también mantiene la suspensión durante todo 2022 del Impuesto del Valor de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE), un tributo que grava con un 7% los ingresos obtenidos por la venta de la electricidad en el mercado mayorista y se repercute en el precio de dicho mercado y en la factura final.
Bonificación del carburante
Bonificación del carburante. Prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 de 20 céntimos por litro de combustible que empezó a funcionar el 1 de abril y estaba prevista su finalización el 30 de junio, pero ahora, ante la persistencia del alza de precios, se prolonga hasta el 31 de diciembre de 2022.
Precio de la bombona de butano
Congelación de la bombona de butano en 19,55 euros.
Aplazamientos de las cuotas a la Seguridad Social
Se ha prorrogado también durante tres meses los aplazamientos especiales de las cuotas a la Seguridad Social a un interés muy reducido -del 0,5%, siete veces inferior al habitual- para sectores especialmente afectados por la coyuntura económica actual (sectores: transporte urbano y por carretera, pesca y agricultura).
Ayuda para las rentas bajas
Ayuda de 200,00€ para trabajadores, autónomos y empleados para rentas bajas. Para recibir esta ayuda, los beneficiarios deben residir en hogares en los que la suma de las rentas que perciban los convivientes sea inferior a 14.000 euros en 2021 y cuyo patrimonio descontando la vivienda habitual no supere los 43.196,4 euros.
Se excluye de esta ayuda a quienes ya cobren el Ingreso Mínimo Vital o reciban pensiones del Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado. Para estos colectivos, el Real Decreto-ley contempla ya medidas concretas como la prórroga del incremento del 15% del Ingreso Mínimo Vital o de las pensiones no contributivas. Y, en el caso de las pensiones contributivas, el Gobierno ya garantiza el incremento en línea con la inflación para garantizar que no existe una merma del poder adquisitivo.
El organismo encargado de la gestión de esta ayuda, que requerirá solicitud previa por los beneficiarios, será la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Causa objetivo de despido
Causa objetivo de despido. Se amplía hasta el 31 de diciembre de 2022: En aquellas empresas beneficiarias de las ayudas directas previstas en el presente real decreto-ley, el aumento de los costes energéticos no podrá constituir causa objetiva de despido hasta el 31 de diciembre de 2022.
Consumidores vulnerables de agua y energía
Consumidores vulnerables de agua y energía. Hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive, no podrá suspenderse el suministro de energía eléctrica, gas natural y agua a aquellos consumidores en los que concurra la condición de consumidor vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social.
Suspensión de desahucios
Suspensión de desahucios. Se amplía hasta el 31 de diciembre de 2022 de varias medidas impulsadas en los últimos reales decretos-leyes sobre desahucios, el denominado escudo social.
Limitación de las subidas en contratos de arrendamiento
Se prorroga la limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda que impide subidas superiores al 2%.
A través de esta medida, la persona arrendataria de un contrato de alquiler de vivienda habitual cuya renta deba ser actualizada porque se cumpla la correspondiente anualidad de vigencia de dicho contrato, desde la entrada en vigor del real decreto-ley hasta el 31 de diciembre de 2022, podrá negociar con el arrendador el incremento que se aplicará en esa actualización anual de la renta, estableciéndose que, en ausencia de pacto, la renta del contrato no podrá actualizarse por encima de la variación experimentada por el Índice de Garantía de Competitividad, un índice situado actualmente en el 2% y que no puede superar ese porcentaje de acuerdo con su definición.
Abonos de transporte
Reducción del abono transporte. Se incluye ayudas directas del 50% en los títulos multiviaje de los servicios ferroviarios prestados por Renfe sometidos a Obligaciones de Servicio Público (Cercanías, Media Distancia y Avant), así como a los títulos multiviaje de las concesiones estatales de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general por carretera, que se adquieran en ese periodo y en las mismas condiciones.
Medidas por la erupción del volcán en La Palma
Medidas por la erupción de La Palma. Se prorrogan los aplazamientos especiales que podrán solicitarse en relación con el pago de las cuotas que se devenguen entre los meses de junio a agosto de 2022, en el caso de las empresas, y entre los meses de julio y septiembre de 2022, en el caso de los autónomos.
ERTE de fuerza mayor temporal
Además, se extienden durante seis meses más, hasta el 31 de diciembre de 2022, la aplicación de las medidas relativas a los ERTE de fuerza mayor temporal y a las prestaciones por cese de actividad para autónomos puestas en marcha o prorrogadas en el RDL 2/2022 para ayudar a los afectados por la erupción volcánica.
Desde PLANA ABOGADOS & ECONOMISTAS nos ponemos como siempre a su disposición para asesorarles y dar respuesta, a la actualidad en temas legales y económicos.
No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita asesoramiento específico en este tema.
Póngase en contacto con Plana Abogados & Economistas
Si quiere comunicarse con nosotros, ampliar información sobre algún servicio en particular o solicitar un asesoramiento personalizado y confidencial, puede hacerlo a través del siguiente formulario o concertando una visita en nuestras oficinas.
Tel.: (34) 93 410 56 00
Correo: info@plana-abogados.com